dilluns, 7 de novembre del 2011

El Media-TIC de BCN distinguido como el mejor edificio del mundo de este año


Barcelona, 7 nov (EFE).- El Media-TIC, ubicado en el distrito 22@ de Barcelona, ha sido premiado por el World Architectural Festival (WAF) como el mejor edificio del 2011, según ha informado hoy el Consorcio de la Zona Franca, entidad promotora del inmueble.
El edificio, diseñado por el despacho barcelonés Cloud 9, ha sido el escogido entre 300 candidatos por la singularidad de su diseño y por ser un ejemplo de ahorro energético.
En declaraciones a EFE, el arquitecto del bloque premiado, Enric Ruiz-Geli, ha subrayado la importancia que un edificio de Barcelona sea reconocido por una organización del prestigio de la WAF y que, además, tiene su sede en una capital internacional de la arquitectura como es Londres.
Ruiz-Geli considera que, con ese premio, el WAF "reconoce el liderazgo de Barcelona" en la arquitectura internacional.
El arquitecto ha explicado que quiso idear un edificio de oficinas con motivos orgánicos y que fuera a la vez verde e inteligente.
Para el director de los premios WAF, Paul Finch, el Media-TIC "es un símbolo de un movimiento emergente en Barcelona" que es sensible a la sostenibilidad y que muestra "que los arquitectos pueden dirigir ese cambio" hacia una arquitectura más ecológica.
Con más de 14.000 metros cuadrados de espacios de oficinas, el Media-TIC es uno de los cuatro edificios que hay en Europa que se consideran de cero emisiones, ya que, gracias a su diseño, reduce en un 95% la producción de CO2 respecto a los edificios convencionales.
El premio se decidió la semana pasada en Barcelona en el marco del World Architectural Festival, que reunió a 1.200 participantes en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).
El jurado que otorgó los premios estaba compuesto por arquitectos y urbanistas de renombre internacional como Michael Sorkin, Ben Van Berkel, Jo Noero, Odile Decq y Kongjian Yu. EFE
jfc/mb
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=990941

5 comentaris:

  1. home per ser el millor edifici del mòn es deixa moltes nits els llums encesos...

    ResponElimina
  2. pues el interface building tiene plantas en que las luces estan abiertas las 24h de los 365 dias del año, en los tiempos en que vivimos vaya manera de malgastar energia inutilmente aparte de las molestias que ello conlleva a la comunidad

    ResponElimina
  3. Crec que s´hauría de fer alguna cosa amb aquests edificis que per la nit deixen els llums encesos i ens molesta als veïns.
    Potser s´hauría de paralar en la propera reunió o fer saber a aquestes entitats per mitjà de la nostra comunitat les molèsties que ens donen.

    ResponElimina
  4. El juliol passat vaig entrar a l'edifici Media-TIC per queixar-me de la llum de les últimes plantes perquè la deixaven encesa fins a altes hores de la nit. Em van dir que pugés a les plantes de la UOC, que crec són les dues últimes. Vaig comentar-li a la secretària de la UOC el problema que teníem alguns veïns i em va dir que li deixaria nota al responsable. Crec que no va servir de res.

    Estic d'acord en que és millor fer una acció conjunta en nom de la comunitat de veïns. Potser així s'ho prendran seriosament. O sinó trucar al Telèfon del Civisme: 900 226 226

    V107

    ResponElimina
  5. La darrera revista de l'AVV Poblenou fa referència a la contaminació lumínica i acústica del MediaTIC...
    http://www.elpoblenou.cat/images/stories/revista/pdf/PNOU_N70_FEB2012.PDF

    V118

    ResponElimina

Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.